Banca en forma de huevo estrellado

Otro proyecto que se llevo a cabo en el semestre fue una banca de madera.
Aquí la onda fue plantearnos la idea de que ibamos a hacer una banca para Reforma y pues, debía tener un tema de inspiración.

Yo elegí el tema de la comida, y tras muchos bocetos, se llego al acuerdo que haría una banca de un huevo estrellado:


Hacer la estructura fue facil. Primero corte los rectángulos como quería que fueran, osea del tamaño. Luego tracé las curvas que se ven en la clara del huevo y las corté con cuidado porque muchas de ellas eran muy cerradas y podían romper la sierra.


Ya que tenía listas las curvas, las lije con un mototool, o lijadora eléctrica en mi caso. Despues de eso, hice cortes a 45° en donde iban a ir los ensambles de la banca, y los pegue con resistol blanco (que es excelente para madera ;)

Ya ensamblada, me dirigí a hacer la yema. Primero armé una estructura circular (de la que tontamente no tome una foto :( que quedó escalonada. Los escalones los rellené con pasta automotiva, y con eso también le di la forma. Ya que tenía la forma y todo relleno, a lijar se dijo!


De una vez advierto! Si alguna vez se animan a hacer una yema o algo circular como eso, tomen en consideración que lijar es el trabajo más duro. Primero quitas la rugosidad de la pasta (aqui puedes usar lijas de madera, y fuertes). Luego que se fue la rugosidad, pasas una lija de madera más suave, digamos termino medio. Ya que lo volviste a alisar con esa, empiezas con una lija de agua (en seco) dura.

Un buen tip que doy es que ya que terminen de lijar con todas esas lijas, compren resanador de madera y lo pongan por toda la superficie de lo rellenado. Esto es porque, en mi caso, aunque se relleno bien la estructura, quedo con pequeños hoyos, tipo poros de piel :P

Con el resanador rellenas esos hoyos y produces una superficie uniforme. Ya rellenado, pasas una lija de agua (en seco) suave, como del 600. Esto es para empezar a darle suavidad. Para terminar, pasas una lija de agua (en seco) como del 1000 en adelante. Y con esto estarás puliendo tu estructura y dando brillo. Aquí también es donde puedes notar que sigues teniendo imperfecciones y así puedes volver a meter resanador.

Aquí el primer boceto que hice de la banca:


Y aquí el boceto final. El primero con dimensiones y el segundo para la presentación:



Comentarios